Gingivitis: ¿Qué es y cómo tratarla?
La gingivitis es una de las enfermedades bucales más comunes y silenciosas. De acuerdo con la Secretaría de Salud (2023), 7 de cada 10 personas en México presentan alguna forma de enfermedad de las encías. Si no se trata a tiempo, la gingivitis puede evolucionar a una periodontitis, una afección más grave que puede derivar en la pérdida de dientes.
¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?
Muchas personas desconocen que tienen gingivitis porque, en sus primeras fases, no causa dolor. Sin embargo, algunos signos de alerta incluyen:
Inflamación y enrojecimiento de las encías.
Sensibilidad a alimentos o bebidas frías y calientes.
Mal aliento persistente.
Sangrado espontáneo o al cepillarse los dientes.
Una encía sana debe ser de color rosa pálido, estar firmemente adherida a los dientes y no presentar sangrado. Si notas alguno de estos síntomas, es importante actuar a tiempo para evitar complicaciones mayores.
¿Cuáles son las causas de la gingivitis?
La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa bacteriana debido a una higiene oral deficiente. Sin embargo, existen otros factores que pueden favorecer su aparición, como:
Consumo de tabaco
Reduce la oxigenación de las encías y dificulta su cicatrización.
Diabetes
Puede alterar los vasos sanguíneos y favorecer el crecimiento de bacterias.
Cambios hormonales
Durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, los niveles de progesterona aumentan y pueden afectar la salud de las encías.
Medicamentos
Algunos fármacos como antidepresivos o antihistamínicos pueden causar sequedad bucal, favoreciendo la acumulación de bacterias.
¿Cómo se trata la gingivitis?
La gingivitis es reversible si se detecta y trata a tiempo. Los principales pasos para combatirla incluyen:
- Limpieza dental profesional: Uno o dos procedimientos pueden eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado.
- Mejora de la higiene bucal: Es clave cepillarse los dientes correctamente, usar hilo dental y enjuague bucal.
- Plan de mantenimiento: Acudir al dentista cada 4 a 6 meses para revisiones y limpiezas dentales regulares.
¿Qué sucede si no se trata la gingivitis?
Si la gingivitis no recibe tratamiento, puede progresar a periodontitis, una infección severa que afecta el hueso de soporte de los dientes. Esta enfermedad puede provocar movilidad dental e incluso la pérdida total de los dientes, además de estar vinculada con problemas de salud general como enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Ventajas de realizarse una limpieza dental con Airflow
El Airflow es una técnica de limpieza dental innovadora que elimina la placa bacteriana y el sarro sin causar dolor. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Puede limpiar hasta 9 mm debajo de las encías, eliminando bacterias de manera profunda.
- Es un método menos invasivo y más cómodo que la limpieza tradicional.
- Reduce la sensibilidad gracias a la regulación del agua y la presión.
Si experimentas alguno de los síntomas de la gingivitis, no esperes a que empeore. Agenda una cita con un odontólogo especialista en encías y recupera la salud de tu boca con una limpieza dental profesional.
-
08 abril 2025
- admin